BICENTENARIO DE LA PATRIA 1810 - 2010
  "LA ESCUELA ES LA SEGUNDA CASA PERO LA CASA ES MI PRIMERA ESCUELA "
SALUD Y EDUCACION JUVENIL - DROGA COCODRILO "KROKODRIL"
  BIENVENIDOS 2004 - 2017 - 2020
  PROYECTO (DISEÑO) 2004 A 2020
  AÑO 2009 A 2020
  ENTREVISTA Y HEPATITIS
  CONTACTOS Y LINKS
  CURRICULO
  TALLER ESI
  TALLERES DE ADICCION
  LECTURA ESI Y HIV-SIDA
  TEATRO
  ESI: SIDA Y DROGA
  IGLESIA-HIV-SIDA
  ESI Y LA PREVENCION - EMBARAZO JUVENIL
  TALLERES DE ESI para Jovenes, Padres y Docentes
  DEDICATORIA
  POSTEAR ESI
  AGRADECIMIENTOS
  ESI: UNAS SOLUCIONES FINALES MUY FACILES
  TUS COMENTARIOS
  TE ACORDAS, PAPÁ,,,?
  PREVENCION DE CANCER DE MAMA
  ESI: ¿QUE PREGUNTAR AL MEDICO?
  CONGRESO 2010 COMO EVITAR EL SUICIDIO ADOLESCENTE?
  ESI: LA CLAVE DE UNA EDUCACION SEXUAL
  ESI: LAS RESPUESTAS QUE TODOS DEBEN SABER
  ESI 2011: SER TOLERANTE: APRENDER MAS DEL DIA DEL ORGULLO GAY
  PREVENCION: Virus del papiloma humano genital (VPH) 2004 - 2012
  VIOLENCIA ESCOLAR 2004 - hasta siempre
  DROGA COCODRILO "KROKODRIL"
  ESI Y ADICCIONES: COMISION 2015 - 2016 - 2017 A 2020
  Contador de visitas
  Fundación Huésped
  PARA TENER EN CUENTA
  PROYECTO 2017 A 2020
  BIBLIOGRAFIAS
  CONCLUSIONES
  Copyright Derecho de Autor y Propiedad Intelectual Nestor Humberto Gramajo REGISTRO DOMINIO https://my.freenom.com/clientarea.php?action=domains

Desomorfina Commons-emblem-notice.svg

Desomorfina
Permonid.svg
Nombre (IUPAC) sistemático
4,5-α-epoxi-17-metilmorfinano-3-ol
General
Otros nombres Permonid
dihidrodesoximorfina
Fórmula molecular C17H21N1O2
Identificadores
Número CAS 427-00-91
Propiedades físicas
Masa molar 271.354 g/mol
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.




La desomorfina (conocida también como dihidrodesoximorfina o por su antiguo nombre comercial, Permonid) es un análogo de opiáceo inventado en el año 1932 en los Estados Unidos. Es un derivado de la morfina, en el cual se ha eliminado el grupo 6-hidroxilo y se ha reducido el doble enlace 7,8.2 Posee efectos sedantes y analgésicos, siendo entre 8 a 10 veces más potente que la morfina3 4 5

Fue utilizada en Suiza bajo el nombre comercial Permonid, siendo descrita como una droga de rápida actuación y corta duración, con relativamente poca náusea o depresión respiratoria al ser comparada con una dósis equivalente de morfina. La síntesis tradicional de la desomorfina parte de la α-clorocodida, la cual a su vez es obtenida haciendo reaccionar cloruro de tionilo con codeína. Por reducción catalítica, la α-clorocodida produce dihidrodesoxicodeína, la cual conduce a la formación de desomorfina por desmetilación.7 8


"Krokodil"

El nombre con el que es comúnmente conocida proviene del ruso крокодил ("krokodil", que significa "cocodrilo"), probablemente debido a una derivación del nombre clorocodida y quizás también al aspecto de piel escamosa que presentan sus usuarios habituales. Se utiliza como una droga alternativa a la heroína, ya que sus precursores son relativamente fáciles de conseguir, por ejemplo las tabletas de codeína pueden comprarse sin prescripción; su síntesis resulta sencilla y gracias a esto, una dosis de krokodil cuesta entre tres y cinco veces menos que una dosis de heroína. La desomorfina fue foco de atención durante el año 2010 en Rusia debido a que se registró un incremento notable en la producción clandestina de este compuesto.

La droga puede ser fácilmente elaborada a partir de la codeína presente en jarabes o tabletas, yodo y fósforo rojo,9 en un proceso que resulta similar a la síntesis de metanfetamina a partir de la pseudoefedrina, sin embargo la desomorfina sintetizada de esta forma es altamente impura y se encuentra contaminada con varios subproductos orgánicos tóxicos y corrosivos.

Debido a que esta mezcla se inyecta rutinariamente prácticamente sin ningún proceso de purificación, el "krokodil" ha ganado una terrible popularidad al ser responsable de la producción de gravísimos daños en los tejidos, flebitis y gangrena, requiriendo muchas veces la amputación, infecciones en los huesos, osteomielitis en los huesos de la mandíbula y la cara, llagas y úlceras en la frente y cráneo, así como necrosis en orejas, nariz y labios y problemas en hígado y riñones.10

El daño en los tejidos blandos ocurre principalmente alrededor de las zonas inyectadas y es causado por la acumulación de la droga. La mezcla también parece acumularse en las venas, ya que no logra disolverse completamente en la sangre.11 Estas acumulaciones necrosan los tejidos y se abren camino hacia lugares distantes del cuerpo ampliando el daño causado. Además el efecto del krokodil es bastante efímero, mientras que el efecto de la heroína dura varias horas, el krokodil dura entre 90 minutos y 2 horas lo que induce a sus usuarios a inyectarse varias veces por día, aumentando aún mas el daño causado. También contribuye que el proceso de cocina sea tan rápido, durando alrededor de media hora.12 El grado de daño sobre tejidos es tan elevado, que la expectativa de vida de los adictos a esta mezcla es por lo común tan baja como dos o tres años.13 14 15

El abuso de la desomorfina de fabricación casera fue detectado inicialmente en Siberia central y del este hacia el año 2002, pero desde entonces se ha extendido por toda Rusia y vecindades. Se estima que 100,000 personas en Rusia y alrededor de 20,000 en Ucrania se inyectaron la droga en 2011, según un estudio que se realizó este año en la International Journal of Drug Policy (Revista internacional de política de drogas). En octubre de 2011 se encontraron indicios de "krokodil" en Alemania, con algunos medios amarillistas clamando la muerte de varios usuarios.16 En marzo de 2013 se encontraron rastros de utilización de la droga en Argentina. 17 En octubre de 2013 personal médico en los estados de Arizona e Illinois, en los Estados Unidos, reportó cinco casos de pacientes que mostraron lesiones en piel y músculos compatibles con el uso de esta droga.18 En enero del 2014 se confirma el primer uso de esta droga en México, en el estado de Sonora.

Otros ingredientes

Mientras que los intentos amateur para producir krokodil casi siempre contienen algunos restos de codeína así como otros opioides sintéticos incidentalmente producidos, una buena parte del krokodil producido contiene además otras drogas obtenidas como subproductos no deseados de la reacción producida sobre los excipientes o drogas acompañantes del producto utilizado como materia prima (usualmente tabletas de codeína).

Por ejemplo, las píldoras de codeína vendidas en Rusia pueden contener adicionalmente ingredientes tales como la cafeína, paracetamol, o Difenhidramina (el cual azarosamente es un potenciador opioide), mientras que a la mezcla final resultante se le suele agregar algunos otros compuestos tales como la tropicamida, que se encuentra en algunas gotas para ojos.19

Así actúa Krokodil, la droga zombi que ¿entró en Argentina?

Es un tipo de desomorfina, o una heroína más barata que es muy consumida en estos tiempos.

Devora a quienes la consumen.
Krokodil es la droga caníbal que devora a las personas. Cada vez preocupa más su extensión por el mundo, ya que autodestruye a quien la consume.

¿Cómo funciona? Aquí te mostramos un video donde se ve a una joven bajo los efectos de krokodil. La morena no puede mantenerse en pie, se arrastra por el piso y emite sonidos raros mientras policías tratan de ayudarla. Ocurre hasta que una ambulancia llega para asistirla.

El nombre de la droga se debe a una derivación del nombre clorocodida y al aspecto de piel verde y escamosa que produce en usuarios habituales, como un cocodrilo. Se llama así a un tipo de desomorfina, que está siendo muy usado en este último tiempo.

La desomorfina, también llamada dihidrodesoximorfina o Permonid, fue creada en 1932 en los EU y es un derivado de la morfina. Posee efectos sedantes y analgésicos, siendo entre 8 a 10 veces más potente que la morfina. Fue utilizada en Suiza bajo el nombre comercial Permonid.

La desomorfina llamó la atención en Rusia en el año 2010 debido al incremento en la producción clandestina de esta droga, muy probablemente por su síntesis relativamente sencilla a partir de la codeína.

Esta droga puede ser fácilmente elaborada a partir de medicamentos que contengan codeína, como jarabes para la tos o tabletas, yodo y fósforo rojo, en un proceso que resulta similar a la síntesis de metanfetamina a partir de la pseudoefedrina.

Se utiliza como una droga alternativa a la heroína ya que resulta mucho más barata, y las tabletas de codeína pueden conseguirse aún sin prescripción.

Debido a que esta mezcla se inyecta rutinariamente prácticamente sin ningún proceso de purificación, el "krokodil" ha ganado una terrible popularidad al ser responsable de la producción de gravísimos daños en los tejidos, tales como flebitis y gangrena, requiriendo muchas veces la amputación de miembros en usuarios de larga duración.

El grado de daño sobre tejidos es tan elevado, que la expectativa de vida de los adictos a esta droga es de dos o tres años.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=uIcM1iZggq0#t=2

¿UNA DROGA QUE LLEGÓ A LA ARGENTINA?

El abuso de la desomorfina de fabricación casera fue detectado inicialmente en Siberia central y del este hacia el año 2002, pero desde entonces se ha extendido por toda Rusia y vecindades.

En octubre de 2011 se encontraron indicios de "krokodil" en Alemania.

En marzo de 2013 se encontraron rastros de ella en Argentina, tal como afirma un informe de un medio mexicano. ¿Entró al país y no conocemos detalles de ello?

En octubre de este año, personal médico en los estados de Arizona e Illinois, en Estados Unidos, reportó cinco casos de pacientes que mostraron lesiones en piel y músculos compatibles con el uso de esta droga.

Ahora, en diciembre, se dio a conocer el caso de una joven de 17 años en México. Es la primera víctima de la que fue catalogada como la droga más peligrosa del mundo.

El caso se registró en Puerto Vallarta, cuando la enferma acudió a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pidiendo ayuda por lesiones en su cuerpo, informó un funcionario del Instituto Nacional de Migración (INM) a un medio local.

Detalló que la joven, quien llevaba dos meses consumiendo la droga, presentaba laceraciones en sus genitales, infección y ya tenía podrido el área pélvica.

La sustancia ha llamada la atención por su bajo costo y la facilidad con que se puede conseguir, además de los peligrosos efectos secundarios, pues se ‘come vivos’ a sus consumidores.

La muerte por consumo de Krokodil ha cobrado 30 mil muertes por año en Rusia y antes de matar al adicto, destroza los vasos sanguíneos, provoca gangrena en la cara y extremidades y corroe los huesos.

En Estados Unidos, uno de los bastiones más importantes de esta adictiva sustancia es Arizona pues es muy consumida por miembros de pandillas, sobre todo por mexicoamericanos. Otro factor para la fácil propagación de esta droga es que la mezcla de sus componentes puede ser casera.

http://www.youtube.com/watch?v=uIcM1iZggq0&feature=player_embedded

 
SOS EL VISITANTE 18 visitantesEN LA MEJOR PAGINA DE SALUD Y EDUCACION
Una Web de Jovenes para Jovenes, Padres y Docentes Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis