|
Copyright
Derecho de Autor y Propiedad Intelectual
Nestor Humberto Gramajo
REGISTRO DOMINIO https://my.freenom.com/clientarea.php?action=domains |
|
Se oye muy increible pero si funciona... y son:
.- los bailes en el Centro Polivalente de Arte, lugar de trabajo, se realizan a hs 14:30 - 15:00 a 20:00 (bautismo de los 1º años, murgas etc y en epoca de las Fiestas de los Estudiantes y su respectiva Eleccion de Reinas comienzan en hs de clases desde las 09:00 a 12:00 con una masiva participacion de padres, amigos, parientes y con una seguridad y prevencion total con respecto a la violencia comun de bailes nocturnos y se logra la participacion de todo el alumnado, plantel docente completo, la recaudacion es mayor que al realizarlo a hs de la noche. hay participacion de los demas colegios a la salida de hs de clase, el consumo de las adicciones mas comunes, baratas y faciles de conseguir decayeron en su totalidad, la violencia no existe, con la venta de productos alimenticios para el alumnado se evita inclusive la desercion de las fiestas, no descuidadno la necesidades primarias de los paricipantes, aumentando las recaudaciones de los organizadores, etc
.- el numero de embarazadas es muy bajo (1) durante el año lectivo 2009 y 2010 sin la desercion escolar de las personas involucradas, NINGUNO 2008, 2007, 2006, UNO EN 2005. en los años 2011 y 2012 periodo de evaluacion del proyecto el num de embarazadas no aumentaron pero si el consumo de adicciones fuera del establecimiento en actividades de entretenimiento en los que el proyecto no estaba involucrado en manera directa
.- todo esto se logro con la efectividad del Proyecto, los Promotores de Salud Juveniles que con sus acciones, estrategias e iniciativas alcanzamos lo obejetivos mediatos e inmediatos, ademas no debo de olvidar de todo el personal de esta casa de estudio
.- y nosotros (coordinador, asistente, padres, promotores de salud juveniles) desde el proyecto aportamos nuestro grano de arena en la prevencion en esto ya que son los mismos alumnos promotores quienes promocionan la prevencion, por que los adolescentes escuchan a sus pares.
.- APRENDI QUE SER UN PROFESOR GUIA, TUTOR; HUMANO, USAR LA EMPATIA, ES MAS EFECTIVO QUE SER UN MERO PROFESOR DE DOCENCIA DEDICADO A SU ASIGNATURA, ES MAS; ES IR MAS ALLA: SER HUMANO Y TRATAR A SUS SEMEJANTES COMO UN IGUAL.
.- desde mis comienzos de docente, en mis horas de clase la ubicacion de mis alumnos se base en la distribucion heterogenea (VARON - MUJER), ya que todos ellos y nosotros vivimos en un mundo muy heterogeneo; con dicha distribucion se logra un mayor compañerismo, tolerancia, empatia, respeto, trabajo en equipo y sobre todo en su conjunto una armonia y mejor calida educativa.
.- durante los primeros dias de clase solicito a mis alumnos una DESCRIPCION, COMPOSICION, AUTOBIOGRAFIA o Carta de Vida: "YO, MI FAMILIA Y ESCUELA", cuya finalidad es la de conocerlos para tener un amplio panorama con quienes voy a trabajar.
A mediado del año repito la misma estrategia, pero ellos deben describir su situacion academica en el transcurso del año, esto me permite mejorar mis estrategias y metodologias en el proceso enseñanza aprendizaje.
Ahora bien, como deben escribir la misma:
- solo deben poner su nombre (le pido que sea el segundo, que es el menos usado entre adolescentes)
- cuando describan no deben poner nombre ni apellido de los profesores o de cualquier personal como asi tambien las asignaturas, solo espectativas, logros alcanzados (siempre en positivo para aumentar su autoestima), como les gustarian que se dicten las "materias", como asi "no", (esto se hace para no identificar ni menos enjuiciar sino para mejorar nuestra profesionalidad y las relaciones humanas y academicas con los pupilos); no debe sorprender que tambien escriban situaciones negativas (aplazos, peleas entre compañeros, "injusticia" durante las evaluaciones, etc) esto permitira mayor expresion y saber escuchar
- cuando terminan la misma deben se entregadas en un sobre cerrado, sin escrituras
- con esta estrategia descubri que estoy enseñando a elaborar Ensayos
.- con esto y mis años de docencia en el FINAL del presente año lectivo voy a presentar mi Proyecto de Mejora de Calidad Educativa, ya que al tener las opiniones, criticas, sugerencias, espectativas , etc de los alumnos dare a conocer a los demas integrantes de la Casa de Estudio para elaborar, sugerir estrategias y metodologias en el proceso de enseñanza - aprendizaje global, es decir para toda la escuela para el siguiente año escolar (que les contare su andar)
.- USAR GUIA DE ESTUDIO Y NO TRABAJO PRACTICOS, ESTOS ES MUY IMPORTANTE PARA EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y PARA TODOS LOS DECENTES DE CUALQUIER ASIGNATURA: CAPTURA EL INTERES Y DEDICACION DE SUS ALUMNOS, O VAMOS MAS LEJOS: DE LA FAMILIA Y COMPROMISO DE LA COMUNIDAD.
.- EN LOS TALLERES AULICOS, REUNIONES CON PADRES, ETC, SIEMPRE USAMOS NUESTROS NOMBRES EN LAS OBLEAS, ICLUSIVE LOS PROFESORES SALVO EL DETALLE DE LA FUNCION DE CADA UNO: NESTOR - COORDINADOR; CARLOS - ASISTENTE DE COORDINACION, SANDRA - SEXOLOGA; MIGUEL - CENTRO DE ACTIVIDADES JUVENILES; ALBERTO -ADMINISTRATIVO; NORMA - DIRECTORA; LUIS - PROMOTOR DE SALUD; ETC
|
SOS EL VISITANTE 6 visitantesEN LA MEJOR PAGINA DE SALUD Y EDUCACION
|
|
|