SALUDABLE ESCUELA
Autor NESTOR HUMBERTO GRAMAJO
INTRODUCCION
Se difunde información para la comunidad escolar sobre protección de las relaciones intrafamiliares e intrapersonales con los jóvenes y la red preventiva asistencial que tiene valor para saber qué hacer para mejorar la calidad de vida y calidad educativa (DEBATE – comunicación - PUESTA EN COMUN)
OBJETIVO
Llegar en forma directa a la población escolar elegida, se encuesta y conoce la realidad de la opinión de los alumnos, padres, profesores, comunidad y sus demandas y se cuenta con elementos concretos de acción (EMPATIA -entusiasmo)
METODOLOGIA
El objetivo último de la educación de los chicos y adolescentes, darles elementos para que puedan adoptar conductas saludables y desarrollar su capacidad crítica y su autonomía. (RESILENCIA), Una formación integral (PERSEVERANCIA – AUTOESTIMA)
Por otra parte entre los cuales, sin duda, están la escuela y la comunidad escolar en su conjunto. (PREVENCION)
Plantear la prevención es empezar a encarar con mayor franqueza y más abiertamente la complejidad de la problemática de la salud (SOLIDARIDAD – COOPERATIVISMO - OPTIMISMO)
EQUIPO TECNICO CON GENTE Y DOCENTES JOVENES. (CONTINUIDAD Y contemporaneidad)
RESULTADOS
Es mejorar la capacidad de respuesta ( resciliencia y asertividad )de los verdaderos artífices del trabajo educativo y del sistema mismo de educación pública (TALLERES - HABILIDADES Y DESTREZAS)
CONCLUSIONES
Es un material para promover en los adolescentes conductas de cuidado hacia su propio cuerpo, su salud personal y salud de su entorno, es una herramienta para profesores de cualquier espacio curricular con los que trabajan (ASERTIVO) y la red preventiva asistencial para saber qué hacer ante un caso concretos (EMPODERAR)