BICENTENARIO DE LA PATRIA 1810 - 2010
  "LA ESCUELA ES LA SEGUNDA CASA PERO LA CASA ES MI PRIMERA ESCUELA "
SALUD Y EDUCACION JUVENIL - Cuáles son los riesgos de las bebidas energizantes
  BIENVENIDOS 2004 - 2017 - 2020
  => ​Las 30 señales de maltrato psicológico en una relación
  => FELIZ DIA DE LA MUJER
  => LA ROPA POLAR - PELIGRO PARA BEBES
  => ENTREVISTAS LABORALES - PAUTAS Y SECRETOS
  => COMO HACER UNA ENTREVISTA PERFECTA
  => 10 Claves Para Tu Entrevista De Trabajo
  => Consejos para superar una Entrevista de Trabajo
  => Cuáles son los riesgos de las bebidas energizantes
  => 9 cosas que la gente emocionalmente inteligente hace diferente a los demás
  => "ENSÉÑALES A LOS NIÑOS CÓMO PENSAR, NO QUÉ PENSAR"
  => 10 propuestas para trabajar la agresividad
  PROYECTO (DISEÑO) 2004 A 2020
  AÑO 2009 A 2020
  ENTREVISTA Y HEPATITIS
  CONTACTOS Y LINKS
  CURRICULO
  TALLER ESI
  TALLERES DE ADICCION
  LECTURA ESI Y HIV-SIDA
  TEATRO
  ESI: SIDA Y DROGA
  IGLESIA-HIV-SIDA
  ESI Y LA PREVENCION - EMBARAZO JUVENIL
  TALLERES DE ESI para Jovenes, Padres y Docentes
  DEDICATORIA
  POSTEAR ESI
  AGRADECIMIENTOS
  ESI: UNAS SOLUCIONES FINALES MUY FACILES
  TUS COMENTARIOS
  TE ACORDAS, PAPÁ,,,?
  PREVENCION DE CANCER DE MAMA
  ESI: ¿QUE PREGUNTAR AL MEDICO?
  CONGRESO 2010 COMO EVITAR EL SUICIDIO ADOLESCENTE?
  ESI: LA CLAVE DE UNA EDUCACION SEXUAL
  ESI: LAS RESPUESTAS QUE TODOS DEBEN SABER
  ESI 2011: SER TOLERANTE: APRENDER MAS DEL DIA DEL ORGULLO GAY
  PREVENCION: Virus del papiloma humano genital (VPH) 2004 - 2012
  VIOLENCIA ESCOLAR 2004 - hasta siempre
  DROGA COCODRILO "KROKODRIL"
  ESI Y ADICCIONES: COMISION 2015 - 2016 - 2017 A 2020
  Contador de visitas
  Fundación Huésped
  PARA TENER EN CUENTA
  PROYECTO 2017 A 2020
  BIBLIOGRAFIAS
  CONCLUSIONES
  Copyright Derecho de Autor y Propiedad Intelectual Nestor Humberto Gramajo REGISTRO DOMINIO https://my.freenom.com/clientarea.php?action=domains

Los expertos explican cómo impacta cuando las consumimos, solas o con alcohol.

Publicada: 13/01/2017 - 12:21 hs.

Ultima actualización: 13/01/2017 - 13:57 hs.

Las bebidas energizantes suelen ser muy demandadas en las barras de los bares o boliches, pero no son nada saludables.

Cuando se introdujeron al mercado en el año 2000 anunciadas como productos para mantener a la gente activa, parecían ser la cura a la somnolencia y al agotamiento. Después, se comenzaron a mezclar con bebidas alcohólicas para crear las “energy drinks” tan populares en la vida nocturna. Sin embargo, las primeras complicaciones en la salud emergieron, y con el tiempo varios países del mundo comenzaron a prohibir o restringir su venta a las farmacias.

Los efectos de las bebidas energizantes son comparables por los expertos en cierta medida a los de una droga ya que estimulan al sistema nervioso central y pueden llegar a dañarlo. También afecta de manera directa al corazón. La combinación provoca un estado de éxtasis, porque se introduce un depresor del sistema nervioso (alcohol) y un estimulante (bebida energizante).

Los peligros llegaron a tal punto que en Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) encuadró a las denominadas "bebidas energizantes" como suplementos dietarios.

Leé también Los daños de las bebidas energizantes en primera persona

El doctor Heribert Brück, de una asociación de cardiólogos alemana, explica por qué pueden ser peligrosas.

- ¿Las bebidas energizantes pueden provocar realmente una taquicardia?

- Sí. Aumentan el nivel de adrenalina y, en consecuencia, pueden incrementar el ritmo cardíaco o producir alteraciones de la presión, es decir que puede ser particularmente contraproducente si se ingieren al hacer actividades que de por sí hacen aumentar la frecuencia cardíaca, como puede ser el deporte o el baile. Además, ya sin hacer esas actividades las bebidas hacen aumentar la presión y producen una sensación de intranquilidad interna.

- ¿Existe algún tipo de riesgo especial en el caso de los menores?

- Los menores suelen ser muy sensibles a la cafeína, y por lo general no están acostumbrados a ese tipo de productos, con lo cual podrían llegar a tener reacciones más fuertes.

El experto agregó asimismo que no se recomienda que las personas que tengan presión alta o alguna anomalía cardíaca consuman estas bebidas, precisamente porque hacen aumentar la presión y le exigen más al corazón.

En cuanto a la combinación de las bebidas con alcohol, opinó: “Puede suceder que el efecto del alcohol quede ‘empañado’ o demorado un tiempo a raíz del componente energético del trago y que eso, a su vez, lleve a la persona a consumir más alcohol del que toleraría normalmente sin notarlo”.

En este marco, especialistas del Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires, argumentaron: “Nunca deberían mezclarse ya que combinados producen una especie de borrachera atenuada, lo que no implica que la toxicidad del alcohol desaparezca, lo cual favorece un mayor consumo. De ahí que su combinación pueda ser tan peligrosa, se rebajan las bebidas pero con otra sustancia que tiene riesgo de toxicidad”.

El peligro de “la previa”

“Ese es un momento de gran ingesta de alcohol y nada de comidas en un corto tiempo para, después, ir al boliche. Estudios científicos indican que quienes consumen estas bebidas se exponen mucho más al consumo de marihuana o a potenciar el consumo de alcohol, pudiendo manifestar más violencia, siendo víctima o victimario de abuso sexual, incluso exponerse a accidentes de tránsito por conducir intoxicado o ser pasajero de un vehículo conducido por alguien intoxicado”, fundamentaron los médicos.

Por último, se recuerda que estas bebidas no son capaces de compensar la pérdida de agua y minerales durante la actividad física, y además no poseen una “energía extra” que las haga más nutritivas que los alimentos habituales.

 
SOS EL VISITANTE 29 visitantesEN LA MEJOR PAGINA DE SALUD Y EDUCACION
Una Web de Jovenes para Jovenes, Padres y Docentes Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis