El cáncer de mama puede clasificarse de acuerdo al sitio en el que se originó el crecimiento irregular de células, ya sea en los conductos o en los lobulillos. Además se considera de acuerdo al grado de invasión y a la apariencia de las células vistas bajo un microscopio.
Carcinoma in situ. El carcinoma es también conocido como “tumor”, In situ significa “en su sitio”, esto quiere decir que el cáncer está ubicado en los conductos de los lobulillos y no se ha extendido al tejido adiposo que se encuentra cerca del seno ni a otros órganos del cuerpo. Existen dos tipos de carcinoma in situ del seno.
Carcinoma lobular. También se conoce como neoplasia (tumor) lobular. Se origina en los llamados lobulillos pero no atraviesa las paredes de éstos. Usualmente no se convierte en cáncer invasivo sin embargo, hay casos en los que si puede desarrollarse.
Carcinoma ductal. Es el tipo más común de cáncer no invasivo de seno. En este caso las células cancerosas que se encuentran dentro de los conductos no se propagan a través de las paredes hacia el tejido adiposo del seno. Este tipo de cáncer es tratado con cirugía o radiación, métodos que generalmente son favorables a la cura del padecimiento, pero si no se tratan a tiempo pueden convertirse en invasivos.
Carcinoma ductal infiltrante (o invasivo).Este tipo de cáncer tiene su origen en las glándulas que producen la leche. En este proceso el cáncer puede extenderse hacia los canales linfáticos o los vasos sanguíneos del seno y distribuirse a otras partes del cuerpo. Este tipo de tumor es el más común en el cáncer de mama.
Carcinoma lobular infiltrante (o invasivo). El origen de este tipo de cáncer se encuentra también en las glándulas productoras de leche y puede extenderse a otras partes del cuerpo. Se considera que entre 10 y 15 por ciento de los cánceres invasivos pertenecen a esta clasificación.
Carcinoma medular. En este tipo de carcinoma las células cancerosas se encuentran agrupadas y en los bordes del tumor, hay células del sistema inmunitario que sirven para atacar y destruir las células anormales, así como a otros agentes extraños como bacterias o virus. El carcinoma medular es responsable de aproximadamente 5 por ciento de todos los casos de cáncer de seno.
Carcinoma coloide. Pertenece al tipo de cáncer ductal invasivo y el término médico que se le da es carcinoma mucinoso ya que está formado por células que producen mucosidad. El pronóstico para este tipo de cáncer es favorable, ya que tiene menores probabilidades de propagación que el cáncer ductal invasivo o el lobular invasivo.
Carcinoma tubular. Es un tipo especial de carcinoma ductal infiltrante. Las mujeres que son diagnosticadas con este tipo de cáncer, tienen menos probabilidades de que se propague fuera del seno en comparación con el cáncer ductal invasivo o el lobulillar invasivo. Este carcinoma es responsable de 2% de todos los casos de cáncer de mama.
Cáncer inflamatorio de mama. Este tipo de cáncer no es común y representa entre el 1 a por ciento de los casos de cáncer de mama. La piel afectada del seno se siente caliente, está enrojecida y tiene la apariencia de una cáscara de naranja. Ahora se sabe que estos cambios no se deben a una simple inflamación, sino a las células cancerosas que bloquean los vasos linfáticos de la piel.
El cáncer inflamatorio tiene mayores probabilidades de propagación y un pronóstico menos alentador que otros tipos de cáncer.