BICENTENARIO DE LA PATRIA 1810 - 2010
  "LA ESCUELA ES LA SEGUNDA CASA PERO LA CASA ES MI PRIMERA ESCUELA "
SALUD Y EDUCACION JUVENIL - LA DEMIEXUALIDAD (O UN NUEVO REBUSQUE PSICOLOGICO)
  BIENVENIDOS 2004 - 2017 - 2020
  PROYECTO (DISEÑO) 2004 A 2020
  AÑO 2009 A 2020
  ENTREVISTA Y HEPATITIS
  CONTACTOS Y LINKS
  CURRICULO
  TALLER ESI
  TALLERES DE ADICCION
  LECTURA ESI Y HIV-SIDA
  TEATRO
  ESI: SIDA Y DROGA
  IGLESIA-HIV-SIDA
  ESI Y LA PREVENCION - EMBARAZO JUVENIL
  TALLERES DE ESI para Jovenes, Padres y Docentes
  DEDICATORIA
  POSTEAR ESI
  AGRADECIMIENTOS
  ESI: UNAS SOLUCIONES FINALES MUY FACILES
  TUS COMENTARIOS
  TE ACORDAS, PAPÁ,,,?
  PREVENCION DE CANCER DE MAMA
  ESI: ¿QUE PREGUNTAR AL MEDICO?
  CONGRESO 2010 COMO EVITAR EL SUICIDIO ADOLESCENTE?
  ESI: LA CLAVE DE UNA EDUCACION SEXUAL
  ESI: LAS RESPUESTAS QUE TODOS DEBEN SABER
  ESI 2011: SER TOLERANTE: APRENDER MAS DEL DIA DEL ORGULLO GAY
  PREVENCION: Virus del papiloma humano genital (VPH) 2004 - 2012
  VIOLENCIA ESCOLAR 2004 - hasta siempre
  => EL BULLYING
  => como evitar LUCHA DE PODER EN LA ESCUELA
  => QUE HAY QUE ENSEÑAR: DOCENTES - PADRES - JOVENES
  => OBSERVAR BIEN
  => MANIFESTACIONES EN LOS ALUMNOS
  => QUE DEBE HACER LAS ESCUELAS
  => PROPUESTAS DE SOLUCIION
  => CAUSAS Y CONSECUENCIAS
  => Características del Bullying
  => TIPOS DE BULLYNG
  => LA DEMIEXUALIDAD (O UN NUEVO REBUSQUE PSICOLOGICO)
  => COMO SER ASERTIVO?
  DROGA COCODRILO "KROKODRIL"
  ESI Y ADICCIONES: COMISION 2015 - 2016 - 2017 A 2020
  Contador de visitas
  Fundación Huésped
  PARA TENER EN CUENTA
  PROYECTO 2017 A 2020
  BIBLIOGRAFIAS
  CONCLUSIONES
  Copyright Derecho de Autor y Propiedad Intelectual Nestor Humberto Gramajo REGISTRO DOMINIO https://my.freenom.com/clientarea.php?action=domains


La sexualidad de una persona suele asignarse a la homosexualidad, heterosexualidad, bisexualidad o asexualidad.

Hay un término a medio camino entre ellos: la demisexualidad.

En el imaginario colectivo moderno, la sexualidad de las personas se puede dividir entre la homosexualidad, la heterosexualidad o la bisexualidad. También está la figura del asexual. Dentro de cada una de estas opciones puede haber más términos que contextualicen a cada persona, que completen su orientación sexual. Hay uno que pasa desapercibido, desconocido para la gran mayoría, con dosis de sufrimiento potencial para quien lo experimenta, sobre todo en la adolescencia y juventud temprana: la demisexualidad.

La demisexualidad la experimenta quien no siente atracción sexual en base a un físico, sino únicamente por personas con quienes tenga una conexión emocional fuerte, ya sea amor profundo o una amistad muy grande. Sin esos vínculos, sin esa honda relación previa, es incapaz de sentir atracción por ninguna persona.

Se suele hablar de la demisexualidad como una especie de asexualidad temporal, únicamente se despierta la sexualidad de la persona que la tiene con el paso del tiempo y ciertas experiencias vitales con otra persona muy afín. En el caso de que se destruyan esos vínculos emocionales, la atracción sexual también se evapora.

Es importante no confundir la demisexualidad con un carácter que simplemente prefiere reservar la experiencia sexual hasta una etapa más madura de una relación formal. Es muy posible que en ese tiempo sí haya un deseo sexual pero por convicciones morales, religiosas o aspectos personales (timidez, vergüenza, inseguridad, miedo...) escoja reservarse. El demisexual nunca sentirá esa atracción antes de llegar a un estadio de gran confianza, afinidad.

Un demisexual es proclive a un desconcierto durante su adolescencia que conduzca al sufrimiento. No es fácil vivir en un mundo cuya publicidad y contenidos de entretenimiento juegan constantemente con la atracción física, con desconocidos que en menos de tres segundos pasan a ser un objeto de deseo. La intensidad y la capacidad de control ya dependen de cada uno.

En un demisexual esta sensación no se puede dar. Un desconocido, incluso un conocido sin más, como tantos otros en la vida, nunca despertarán la atracción.

En una etapa como la adolescencia, la edad de las hormonas, cuando a un quinceañero le seduce hasta el metereólogo del telediario, es complicado pasar desapercibido en el entorno cuando rompes los cánones de esta forma. Para un demisexual es posible reconocer la belleza de una persona (del mismo sexo o del sexo ajeno, no es incompatible con homo, hetero ni bisexualidad).

Para definir las sensaciones de un demisexual se habla de dos tipos de atracción sexual: primaria y secundaria. La primaria se basa en las cualidades exteriores: su físico, su rostro, su forma de vestirse y peinarse, la seguridad de su personalidad básica. La secundaria se basa en cualidades no sólo interiores sino además fruto de una relación previa: una relación estable y duradera de fidelidad y amor, una conexión emocional intensa, admiración mutua en base a ideas o actitudes.

Normalmente, las relaciones comienzan por la etapa primaria y en algunos casos se llega a la secundaria: sin un interés físico no se cultiva la relación de pareja. En otros casos se decide no pasar de ahí (relaciones muy esporádicas, puntuales, únicamente sexuales, etc). En la demisexualidad ocurre al contrario: para alcanzar la etapa primaria hay que alcanzar antes la secundaria.

La demisexualidad está acuñada por la Asexual Visibility and Education Network (AVEN). También tiene su propia organización en Demisexuality.org. En los últimos años, la asexualidad ha sido acogida y defendida por asociaciones en defensa de los derechos de homosexuales y transexuales, sin embargo la demisexualidad pasa bastante más desapercibida. Como cuenta alguno de los testimonios en su organización, quizás no sea necesario porque es algo más invisible para la sociedad y exento de polémicas, por otro lado, ridículas.


 
SOS EL VISITANTE 16 visitantesEN LA MEJOR PAGINA DE SALUD Y EDUCACION
Una Web de Jovenes para Jovenes, Padres y Docentes Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis