Una disciplina efectiva se basa en el respeto mutuo y la convicción del alumno que la conducta esperada de él es la más apropiada para él. Tener disciplina es tener control de uno mismo.
Para llegar a este punto se requiere caminar a lo largo de un sendero que gradualmente enseña lo que se espera de cada quién, y que tambien permite tener la realidad clara y presente en todo momento, para poder tomar las decisiones adecuadas. Cuando hablamos de realidad, entendemos las consecuencias naturales de nuestro comportamiento.
Enfatizamos entonces en todo momento, la capacidad de elegir con conciencia nuestros actos, sin olvidar la responsabilidad que ello conlleva.
Para que la disciplina sea eficaz, recordemos que:
1. Hay que ser consistente.
2. Las reglas de convivencia deben ser claras y comprensibles para todos.
3. Deben acordarse y discutirse de antemano, antes que aparezca un conflicto.
4. Todos los involucrados deben comprender que se espera de cada quién.
5. Todos deben entender cuáles son las consecuencias de sus actos.
6. Conviene reforzar las conductas positivas que compitan con los comportamientos indeseables.
7. Cuando surge una conducta que afecta negativamente a uno o a varios miembros del grupo, hay que:
a.) Reaccionar pronto y de acuerdo con lo pactado de antemano.
b.) Advertir sólo una vez.
c.) Mantenerse objetivo, no ”connectar“ las emociones.
Sugerencias para optimizar la interacción entre maestro y alumno:
a. Averiguar si el alumno entiende mis expectativas.
b. Determinar si tiene las destrezas y conocimientos para cumplir con mis expectativas.
c. Recordarle con frecuencia qué conductas se esperan de el.
d. Ser breve y concreto al dar instrucciones.
e. Enfocarse en las conductas y no en las motivaciones del alumno.
f. Discutir y acordar con los alumnos las reglas de convivencia.
i. Cada parte debe explícitamente comprometerse a seguir las reglas acordadas.
ii. Cada parte acepta las consecuencias pactadas, en caso de faltar al acuerdo.
iii. El maestro informa a los alumnos de antemano sobre los derechos y obligaciones de cada parte.