ESTRATEGIA 14
Primera Parte:
2.1 El Equipo Técnico concurrirá a cada Escuela y cada Taller durará 3 horas.
2.2 La cantidad de alumnos será entre 50 y 80.
2.3 Se subdividirán en pequeños Grupos de 10/12 alumnos coordinados por Equipo Técnico, en modalidad Taller.
2.4 Deberán elaborar consignas sobre:
a) Las representaciones que tienen los adultos y los jóvenes sobre el consumo de alcohol.
b) Diseñarán proyectos de prevención de alcoholismo, desde su rol de alumnos.
c) Se autoeligirán los interesados en concretar lo proyectado, tarea que se desarrollará desde el mes de agosto, (Segunda Parte del Programa).
2.5 Deberán responder a una encuesta anónima que pretende cuantificar, la relación del jóven con:
a) el tiempo libre,
b) con los docentes,
c) con su futuro,
d) con el alcohol y otras sustancias legales o ilegales.
Segunda Parte
2.6 Se iniciará en el mes de agosto.
2.7 Participarán los alumnos autoconvocados.
2.8 Serán 5 o 6 encuentros, en horarios de contraturnos a designar.
2.9 Se definirán los proyectos a implementar.
2.10 El Equipo Técnico mantendrá informado a los Directores del Colegio sobre los avances de los proyectos.
Tercera Parte
2.11 Se realizará durante los meses de Octubre/Noviembre del cte. año
2.12 Se ejecutarán los proyectos preventivos elaborados.
2.13 Los alumnos serán permanentemente acompañados y asesorados por el Equipo Técnico.
Para finalizar, es importante subrayar que aunque no existen recetas para prevenir problemas de adicción en un adolescente, podrían enumerarse algunos puntos que abren mayores posibilidades de que las dificultades que se vayan presentando a lo largo de esta etapa no sean desproporcionadas:
• generar espacios de comunicación donde la expresión de sus opiniones y manifestaciones sean valoradas,
• evitar comparaciones entre sus resultados y los de los demás,
• disponer normas y límites claros y coherentes;
• facilitar la inclusión en actividades que permitan construir vínculos y pertenencias,
• alentar la inserción en espacios que permitan el despliegue de la creatividad y el desarrollo de capacidades y destrezas, etc.