BICENTENARIO DE LA PATRIA 1810 - 2010
  "LA ESCUELA ES LA SEGUNDA CASA PERO LA CASA ES MI PRIMERA ESCUELA "
SALUD Y EDUCACION JUVENIL - OTRAS IDEAS: una ley?
  BIENVENIDOS 2004 - 2017 - 2020
  PROYECTO (DISEÑO) 2004 A 2020
  AÑO 2009 A 2020
  ENTREVISTA Y HEPATITIS
  CONTACTOS Y LINKS
  CURRICULO
  TALLER ESI
  TALLERES DE ADICCION
  LECTURA ESI Y HIV-SIDA
  TEATRO
  ESI: SIDA Y DROGA
  IGLESIA-HIV-SIDA
  ESI Y LA PREVENCION - EMBARAZO JUVENIL
  TALLERES DE ESI para Jovenes, Padres y Docentes
  => La promoción de la Salud Sexual
  => reunion de padres magicos
  => Salud y Calidad de Vida SANA
  => Elaboración de Proyectos por parte de los alumnos.
  => Saber comunicarse
  => Modelo de registro
  => Interaccion docente - alumno
  => Una Lectura
  => Campañas
  => Embarazo y Aborto
  => Dignidad del Hombre
  => tipos de Prevencion
  => Hacer Talleres
  => Familia Preventiva
  => tiempo libre
  => que hacer con las adicciones
  => Prevencion y educacion
  => congreso 2007
  => MEDICINA
  => SOCIEDAD
  => ESTADO
  => PROF. SANITARIO
  => MORAL
  => CONGRESO 05
  => IDEAS
  => DECIR NO Y MITOS
  => QUE HACER?
  => PARA TI
  => OTRAS IDEAS: una ley?
  => congreso 2006
  => SALUD E HIGIENE
  => PRESERVA..
  => ODONTOLOGIA
  => DISCIPLINA
  => PARA ELLAS
  => NIVEL INICIAL
  => 61 DINAMICAS
  => MAS DINAMICAS
  DEDICATORIA
  POSTEAR ESI
  AGRADECIMIENTOS
  ESI: UNAS SOLUCIONES FINALES MUY FACILES
  TUS COMENTARIOS
  TE ACORDAS, PAPÁ,,,?
  PREVENCION DE CANCER DE MAMA
  ESI: ¿QUE PREGUNTAR AL MEDICO?
  CONGRESO 2010 COMO EVITAR EL SUICIDIO ADOLESCENTE?
  ESI: LA CLAVE DE UNA EDUCACION SEXUAL
  ESI: LAS RESPUESTAS QUE TODOS DEBEN SABER
  ESI 2011: SER TOLERANTE: APRENDER MAS DEL DIA DEL ORGULLO GAY
  PREVENCION: Virus del papiloma humano genital (VPH) 2004 - 2012
  VIOLENCIA ESCOLAR 2004 - hasta siempre
  DROGA COCODRILO "KROKODRIL"
  ESI Y ADICCIONES: COMISION 2015 - 2016 - 2017 A 2020
  Contador de visitas
  Fundación Huésped
  PARA TENER EN CUENTA
  PROYECTO 2017 A 2020
  BIBLIOGRAFIAS
  CONCLUSIONES
  Copyright Derecho de Autor y Propiedad Intelectual Nestor Humberto Gramajo REGISTRO DOMINIO https://my.freenom.com/clientarea.php?action=domains
OTRAS IDEAS: UNA LEY?

Medidas de prevención.

Están dirigidas a:

-           Divulgar los efectos nocivos del alcoholismo.
-           Eliminar falsos patrones que identifican la ingestión de bebidas alcohólicas como parte de la hombría.
-           Buscar otros intereses y entretenimientos que contribuyan a alejar a las personas de este hábito tóxico.

En relación con los efectos psicológicos que produce está la afectación de los sentimientos, la reflexión, la memoria, la atención, el control social; además, bloquea el funcionamiento del sistema cerebral y disminuye el control de las inhibiciones, hace que el individuo se sienta eufórico, alegre, con una falsa seguridad en sí mismo.

El consumo excesivo produce de inmediato falta de coordinación, lentitud en los reflejos, vértigo, doble visión y pérdida del equilibrio. Cuando se establece de forma continuada provoca irritabilidad, agresividad, insomnio, confusión delirios y alucinaciones con ideas de persecución que pueden llevar a la demencia

Medidas de prevención.

La medida fundamental de prevención es evitar el consumo de las drogas de carácter legal, las de abuso de medicamentos y las ilegales.

Existen diferentes medidas de prevención de la drogadicción:

- Prevención primaria

. Reducción de la oferta, disponibilidad y accesibilidad.

. Control de la demanda atendiendo los grupos de riesgo.

. Acciones de promoción.

- Prevención secundaria:

. Identificación precoz de los consumidores abusivos.

. Tratamiento en programas de desintoxicación y deshabituación.

- Prevención terciaria:

. Reducción de los consecuencias o efectos radicales del daño.

. Énfasis en la prevención de recaídas.


CONCLUSIONES.

1.    Las drogas constituyen un problema de salud de gran magnitud por su extensión a nivel internacional y por el gran impacto que producen de orden negativo a la salud de la familia, la comunidad, a la economía y a la sociedad.

2.    El conocimiento de los distintos tipos de drogas y sus efectos constituye una habilidad fundamental que debe ser del dominio de todos los profesionales de la salud y de los promotores de salud.

3.    Los factores de riesgo de índole micro y macrosocial deben ser estudiados para su prevención a través de las medidas establecidas en las estrategias del Sistema Nacional de Salud.
 
Una sinopsis breve de este proyecto de ley podría dividirse en cuatro apartados:

a.- Limitación a la venta y suministro del tabaco.

Contiene no sólo la información que debe facilitarse, sino los requisitos exigidos respecto a las máquinas expenedoras, lugares prohibidos de vender tabaco, prohibición de distribuir muestras o venta de productos de tabaco con descuentos.

b.- Limitaciones al consumo de tabaco y habilitaciones de zonas para fumadores.

Descripción de lugares donde estará prohibido fumar ( centros de trabajo salvo espacios al aire libre, establecimientos sanitarios, centros docentes, instalaciones deportivas, espectáculos cubiertos, zonas directas de atención al público, centros comerciales incluidas las grandes superficies, centros culturales, bibliotecas, museos, salas de fiesta en las que se permita la entrada a menores de 18 años, ascensores, cabinas telefónicas, cajeros automáticos y espacios de uso público reducido inferior a 5 m2, vehículos de trasporte colectivo, espacios del transporte suburbano, ferroviarios o marítimos, aviones y estaciones de servicio.

Se relacionan los centros donde deberán habilitarse zonas para fumadores y los requisitos que deberán cumplir. Por ejemplo la señalización mínima, la separación física del resto de las dependencias, dotación de sistemas de ventilación y la superficie que debe estar dotada.

c.- Limitaciones a la publicidad, promoción y patrocinio.

Prohibición de toda clase de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco en todos los medios, excepto en las publicaciones destinadas a profesionales del sector.
d.- Infracciones y sanciones.

Existirán tres tipos de infracciones:

a. Leves
b. Graves
c. Muy graves

Las infracciones según el principio de tipicidad se dividirán en tres grados (mínimo, medio y máximo), y la cuantía de la sanción se impondría según la capacidad económica del infractor, el riesgo generado, la repercusión social, el beneficio que haya reportado al infractor y la previa comisión de una o más infracciones.
Señalar que las infracciones cometidas por menores de edad, se harán responsables solidarios, a sus padres, tutores, acogedores o guardadores legales.

Lista de control de evaluación de riesgos del tabaquismo para sindicatos

Evaluar los riesgos

¿Se ha realizado una evaluación de riesgos del tabaquismo pasivo?
¿Se ha consultado a los representantes de los trabajadores?
¿Se han precisado los trabajadores que puedan resultar perjudicados?
¿A qué toxinas están expuestos los trabajadores, durante cuánto tiempo, y con qué frecuencia?
¿La empresa ha tomado medidas para prevenir la exposición al tabaquismo pasivo?
¿La empresa ha considerado la evitación de los riesgos prohibiendo fumar completamente?
Si no se ha prohibido fumar, ¿se han evaluado los riesgos, adoptándose decisiones sobre la idoneidad de las precauciones implantadas y sobre qué más debería hacerse?
¿Se han registrado por escrito estas actuaciones?
¿Se ha revisado y estudiado la evaluación según fuera necesario?
¿El empleador dispone de procedimientos para responder a las causas confirmadas o sospechadas de mala salud que puedan estar relacionadas con el tabaquismo pasivo?

Control sanitario

¿Se realiza un control sanitario de los trabajadores en los casos en los que están expuestos o puedan estar expuestos al tabaquismo pasivo?
Información, instrucción y formación
Se informa y se forma adecuadamente a los trabajadores sobre:
Síntomas de una mala salud provocada por el tabaquismo pasivo?
Procedimientos para notificar los síntomas?
Las precauciones implantadas por la evaluación de riesgos?
 
 
SOS EL VISITANTE 11 visitantesEN LA MEJOR PAGINA DE SALUD Y EDUCACION
Una Web de Jovenes para Jovenes, Padres y Docentes Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis