BICENTENARIO DE LA PATRIA 1810 - 2010
  "LA ESCUELA ES LA SEGUNDA CASA PERO LA CASA ES MI PRIMERA ESCUELA "
SALUD Y EDUCACION JUVENIL - PRESERVA..
  BIENVENIDOS 2004 - 2017 - 2020
  PROYECTO (DISEÑO) 2004 A 2020
  AÑO 2009 A 2020
  ENTREVISTA Y HEPATITIS
  CONTACTOS Y LINKS
  CURRICULO
  TALLER ESI
  TALLERES DE ADICCION
  LECTURA ESI Y HIV-SIDA
  TEATRO
  ESI: SIDA Y DROGA
  IGLESIA-HIV-SIDA
  ESI Y LA PREVENCION - EMBARAZO JUVENIL
  TALLERES DE ESI para Jovenes, Padres y Docentes
  => La promoción de la Salud Sexual
  => reunion de padres magicos
  => Salud y Calidad de Vida SANA
  => Elaboración de Proyectos por parte de los alumnos.
  => Saber comunicarse
  => Modelo de registro
  => Interaccion docente - alumno
  => Una Lectura
  => Campañas
  => Embarazo y Aborto
  => Dignidad del Hombre
  => tipos de Prevencion
  => Hacer Talleres
  => Familia Preventiva
  => tiempo libre
  => que hacer con las adicciones
  => Prevencion y educacion
  => congreso 2007
  => MEDICINA
  => SOCIEDAD
  => ESTADO
  => PROF. SANITARIO
  => MORAL
  => CONGRESO 05
  => IDEAS
  => DECIR NO Y MITOS
  => QUE HACER?
  => PARA TI
  => OTRAS IDEAS: una ley?
  => congreso 2006
  => SALUD E HIGIENE
  => PRESERVA..
  => ODONTOLOGIA
  => DISCIPLINA
  => PARA ELLAS
  => NIVEL INICIAL
  => 61 DINAMICAS
  => MAS DINAMICAS
  DEDICATORIA
  POSTEAR ESI
  AGRADECIMIENTOS
  ESI: UNAS SOLUCIONES FINALES MUY FACILES
  TUS COMENTARIOS
  TE ACORDAS, PAPÁ,,,?
  PREVENCION DE CANCER DE MAMA
  ESI: ¿QUE PREGUNTAR AL MEDICO?
  CONGRESO 2010 COMO EVITAR EL SUICIDIO ADOLESCENTE?
  ESI: LA CLAVE DE UNA EDUCACION SEXUAL
  ESI: LAS RESPUESTAS QUE TODOS DEBEN SABER
  ESI 2011: SER TOLERANTE: APRENDER MAS DEL DIA DEL ORGULLO GAY
  PREVENCION: Virus del papiloma humano genital (VPH) 2004 - 2012
  VIOLENCIA ESCOLAR 2004 - hasta siempre
  DROGA COCODRILO "KROKODRIL"
  ESI Y ADICCIONES: COMISION 2015 - 2016 - 2017 A 2020
  Contador de visitas
  Fundación Huésped
  PARA TENER EN CUENTA
  PROYECTO 2017 A 2020
  BIBLIOGRAFIAS
  CONCLUSIONES
  Copyright Derecho de Autor y Propiedad Intelectual Nestor Humberto Gramajo REGISTRO DOMINIO https://my.freenom.com/clientarea.php?action=domains
TRANSMISION SEXUAL:

La utilización del preservativo es el único método efectivo de prevención de la infección por HIV en la medida en que sea utilizado correctamente y se respeten las condiciones de eficacia.

CONDICIONES DE EFICACIA:

· Cada preservativo sólo sirve para una sola relación sexual, es decir, No debe ser reutilizado.
· En el envase debe figurar:
· La fecha de vencimiento
· La autorización del Ministerio de Salud, ya que todos los preservativos deben haber sido sometidos a control de calidad (normas IRAM)
· En su interior debe haber un folleto con ilustraciones e instrucciones sobre cómo utilizarlo correctamente.
· Verifique:
· Si está dañado o roto el envase y/o el preservativo.
· Si está quebradizo, seco o muy pegajoso.
· Si se observan cambios en el color.
· Si sus formas son irregulares.
· Si ha estado expuesto a temperaturas excesivas, dado que el calor puede anular la acción de los componentes espermicidas y antisépticos. Si se presenta alguna de estas condiciones, el preservativo debe ser reemplazado inmediatamente.
· No deben usarse lubricantes derivados del petróleo (vaselina), grasas o a base de aceites ya que deterioran el látex y facilitan su rotura.
· Para lubricación extra sólo deben utilizarse productos hidrosolubles, tales como la glicerina, cremas espermicidas o cualquier crema a base de agua.

¿POR QUÉ UTILIZAR PRESERVATIVOS?:

· Es importante tener en cuenta que alguien puede estar infectado con el HIV y no saberlo, ya que no presentan síntomas, pero sí puede transmitir el virus e infectar a otras personas.

· Porque no podemos saber si una persona está infectada por su aspecto físico.
· Porque también podemos ignorar si nosotros mismos estamos o no infectados mientras no nos hayamos realizado el análisis de detección del HIV.
· Porque es muy difícil conocer los comportamientos de riesgo del compañero sexual
· Porque se debe evitar la reinfección (si se está infectado), para no acelerar etapas que llevarían al pasaje a la enfermedad.
· Porque no solo protege de la infección por HIV, sino también de cualquier Enfermedad de Transmisión Sexual.

¿SABEN POR QUE SE PRODUCE EL MAYOR RIESGO DE CONTAGIO DE LAS ETS AUN USANDO EL PRESERVATIVO?

es muy simple la respuesta: no saben usarlo, para la misma leer las indicaciones del embase de los preservativos o pedir a una persona de confianza que les enseñe.

 
SOS EL VISITANTE 23 visitantesEN LA MEJOR PAGINA DE SALUD Y EDUCACION
Una Web de Jovenes para Jovenes, Padres y Docentes Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis