BICENTENARIO DE LA PATRIA 1810 - 2010
  "LA ESCUELA ES LA SEGUNDA CASA PERO LA CASA ES MI PRIMERA ESCUELA "
SALUD Y EDUCACION JUVENIL - Saber comunicarse
  BIENVENIDOS 2004 - 2017 - 2020
  PROYECTO (DISEÑO) 2004 A 2020
  AÑO 2009 A 2020
  ENTREVISTA Y HEPATITIS
  CONTACTOS Y LINKS
  CURRICULO
  TALLER ESI
  TALLERES DE ADICCION
  LECTURA ESI Y HIV-SIDA
  TEATRO
  ESI: SIDA Y DROGA
  IGLESIA-HIV-SIDA
  ESI Y LA PREVENCION - EMBARAZO JUVENIL
  TALLERES DE ESI para Jovenes, Padres y Docentes
  => La promoción de la Salud Sexual
  => reunion de padres magicos
  => Salud y Calidad de Vida SANA
  => Elaboración de Proyectos por parte de los alumnos.
  => Saber comunicarse
  => Modelo de registro
  => Interaccion docente - alumno
  => Una Lectura
  => Campañas
  => Embarazo y Aborto
  => Dignidad del Hombre
  => tipos de Prevencion
  => Hacer Talleres
  => Familia Preventiva
  => tiempo libre
  => que hacer con las adicciones
  => Prevencion y educacion
  => congreso 2007
  => MEDICINA
  => SOCIEDAD
  => ESTADO
  => PROF. SANITARIO
  => MORAL
  => CONGRESO 05
  => IDEAS
  => DECIR NO Y MITOS
  => QUE HACER?
  => PARA TI
  => OTRAS IDEAS: una ley?
  => congreso 2006
  => SALUD E HIGIENE
  => PRESERVA..
  => ODONTOLOGIA
  => DISCIPLINA
  => PARA ELLAS
  => NIVEL INICIAL
  => 61 DINAMICAS
  => MAS DINAMICAS
  DEDICATORIA
  POSTEAR ESI
  AGRADECIMIENTOS
  ESI: UNAS SOLUCIONES FINALES MUY FACILES
  TUS COMENTARIOS
  TE ACORDAS, PAPÁ,,,?
  PREVENCION DE CANCER DE MAMA
  ESI: ¿QUE PREGUNTAR AL MEDICO?
  CONGRESO 2010 COMO EVITAR EL SUICIDIO ADOLESCENTE?
  ESI: LA CLAVE DE UNA EDUCACION SEXUAL
  ESI: LAS RESPUESTAS QUE TODOS DEBEN SABER
  ESI 2011: SER TOLERANTE: APRENDER MAS DEL DIA DEL ORGULLO GAY
  PREVENCION: Virus del papiloma humano genital (VPH) 2004 - 2012
  VIOLENCIA ESCOLAR 2004 - hasta siempre
  DROGA COCODRILO "KROKODRIL"
  ESI Y ADICCIONES: COMISION 2015 - 2016 - 2017 A 2020
  Contador de visitas
  Fundación Huésped
  PARA TENER EN CUENTA
  PROYECTO 2017 A 2020
  BIBLIOGRAFIAS
  CONCLUSIONES
  Copyright Derecho de Autor y Propiedad Intelectual Nestor Humberto Gramajo REGISTRO DOMINIO https://my.freenom.com/clientarea.php?action=domains

ESTRATEGIA 6

PARA REFORZAR EL DIALOGO, CONVERSACION,  DISCUCION, OPINION, CRITICAR

ESTRATEGIAS DIDACTICAS:

   Lengua Oral:


- Describir objetos.
- Lectura de imágenes.
- Dramatizar distintas situaciones.
- Participar de conversaciones respetando el turno para hablar y escuchar al compañero.
- Utilizar la banda de registros narrativos. Renarrar historias escuchadas.
- Continuar la narración de una historia.
- Modificación de un texto a partir de la lectura del docente.
- Ordenar secuencias lógicas.
- Preguntar por determinados objetos familiares.

   Lengua Escrita:


- Transmitir mensajes. Uso de referentes para la producción de textos escritos convencionales o no convencionales.
- Ofrecer material para diferenciar el dibujo de la escritura.
- Incentivar la creación de códigos.
- Búsqueda y selección en el material impreso de la información que se requiera.
- Utilizar las expresiones gráficas para discriminar sonidos.
- Invención e interpretación de diversas formas de representación.

REFLEXIÓN ACERCA DEL PROPIO LENGUAJE:

- Grabar conversaciones para detectar errores o para enriquecer lo expresado en esa oportunidad por los niños.
- Detectar errores frecuentes que cometen los niños en los aspectos: fonológico, pragmático, morfosintáctico y semántico.
- Leer y comprender mensajes estructurados con una intencionalidad comunica-tiva.

LITERATURA:

- Ofrecer variedad de textos y géneros literarios.
- Ofrecer variedad de géneros que le permitan diferenciar lo real de lo imaginario.
- Promover la participación del niño en las representaciones teatrales como actor o espectador.

MATETICA:

- Hojear el diario, observar los números de página.
- Reconocer los espacios de la página, usando medidas convencionales y no con-vencionales.
- Distribuir en su hoja, notas, fotos y avisos de acuerdo a su criterio.
- Diagramar y rediagramar en una hoja sus notas, entrevista o fotos.
- Armar el periódico mural distribuyendo dibujos, propagandas, usando las mismas superficies que se obtuvieron en el trabajo con el diario.
- Calcular la superficie de una hoja de diario, por medio de papeles con una medida ya establecida por ellos.
- Inventar un campeonato de fútbol, agregándole resultados.

  Ciencias Sociales, Naturales y Tecnológicas:

- Salud y prevención de nuestro cuerpo.
- Observación y estudio de láminas del cuerpo humano.
- Seleccionar noticias que hablen sobre salud y prevención de accidentes.
- Realizar una campaña de prevención de accidentes cotidianos.
- Identificar notas que hablen sobre la vida cultural de nuestra ciudad, u otra.
- Leerle alguna nota que haga referencia algún lugar, para luego marcar en el mapa.
- Recortar notas o fotos sobre nuestros espectáculos.
- Elaborar una guía para realizar entrevista

  Plástica:

- Prepara pulpa de papel de diario
- Construir maquetas con las secciones del diario
- Imprimir con sellos distintos volantes.
- Trabajar con moldes.

   Música:

- Grabar sonidos
- Escuchar grabaciones
- Reconocer sonidos internos y externos.
- Componentes dinámica: intensidad, peso, fluidez, elástico, liviano, tenso. etc.)
- Identificación de registro de voces ( agudos, graves)
- Confeccionar y armar crucigrama.

  Educación Física:

- Nociones topológicas: adelante, atrás, Arriba, abajo, cerca, lejos, a un lado y al otro.
- Exploración del cuerpo en el espacio.
- Reconocimiento del espacio próximo y el de los demás.
- Visualización del espacio total y parcial.
- Apreciación de dirección y trayectoria.
- Apreciación de la distancia.

 
SOS EL VISITANTE 6 visitantesEN LA MEJOR PAGINA DE SALUD Y EDUCACION
Una Web de Jovenes para Jovenes, Padres y Docentes Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis