ESTRATEGIA 6
PARA REFORZAR EL DIALOGO, CONVERSACION, DISCUCION, OPINION, CRITICAR
ESTRATEGIAS DIDACTICAS:
Lengua Oral:
- Describir objetos.
- Lectura de imágenes.
- Dramatizar distintas situaciones.
- Participar de conversaciones respetando el turno para hablar y escuchar al compañero.
- Utilizar la banda de registros narrativos. Renarrar historias escuchadas.
- Continuar la narración de una historia.
- Modificación de un texto a partir de la lectura del docente.
- Ordenar secuencias lógicas.
- Preguntar por determinados objetos familiares.
Lengua Escrita:
- Transmitir mensajes. Uso de referentes para la producción de textos escritos convencionales o no convencionales.
- Ofrecer material para diferenciar el dibujo de la escritura.
- Incentivar la creación de códigos.
- Búsqueda y selección en el material impreso de la información que se requiera.
- Utilizar las expresiones gráficas para discriminar sonidos.
- Invención e interpretación de diversas formas de representación.
REFLEXIÓN ACERCA DEL PROPIO LENGUAJE:
- Grabar conversaciones para detectar errores o para enriquecer lo expresado en esa oportunidad por los niños.
- Detectar errores frecuentes que cometen los niños en los aspectos: fonológico, pragmático, morfosintáctico y semántico.
- Leer y comprender mensajes estructurados con una intencionalidad comunica-tiva.
LITERATURA:
- Ofrecer variedad de textos y géneros literarios.
- Ofrecer variedad de géneros que le permitan diferenciar lo real de lo imaginario.
- Promover la participación del niño en las representaciones teatrales como actor o espectador.
MATETICA:
- Hojear el diario, observar los números de página.
- Reconocer los espacios de la página, usando medidas convencionales y no con-vencionales.
- Distribuir en su hoja, notas, fotos y avisos de acuerdo a su criterio.
- Diagramar y rediagramar en una hoja sus notas, entrevista o fotos.
- Armar el periódico mural distribuyendo dibujos, propagandas, usando las mismas superficies que se obtuvieron en el trabajo con el diario.
- Calcular la superficie de una hoja de diario, por medio de papeles con una medida ya establecida por ellos.
- Inventar un campeonato de fútbol, agregándole resultados.
Ciencias Sociales, Naturales y Tecnológicas:
- Salud y prevención de nuestro cuerpo.
- Observación y estudio de láminas del cuerpo humano.
- Seleccionar noticias que hablen sobre salud y prevención de accidentes.
- Realizar una campaña de prevención de accidentes cotidianos.
- Identificar notas que hablen sobre la vida cultural de nuestra ciudad, u otra.
- Leerle alguna nota que haga referencia algún lugar, para luego marcar en el mapa.
- Recortar notas o fotos sobre nuestros espectáculos.
- Elaborar una guía para realizar entrevista
Plástica:
- Prepara pulpa de papel de diario
- Construir maquetas con las secciones del diario
- Imprimir con sellos distintos volantes.
- Trabajar con moldes.
Música:
- Grabar sonidos
- Escuchar grabaciones
- Reconocer sonidos internos y externos.
- Componentes dinámica: intensidad, peso, fluidez, elástico, liviano, tenso. etc.)
- Identificación de registro de voces ( agudos, graves)
- Confeccionar y armar crucigrama.
Educación Física:
- Nociones topológicas: adelante, atrás, Arriba, abajo, cerca, lejos, a un lado y al otro.
- Exploración del cuerpo en el espacio.
- Reconocimiento del espacio próximo y el de los demás.
- Visualización del espacio total y parcial.
- Apreciación de dirección y trayectoria.
- Apreciación de la distancia.