BICENTENARIO DE LA PATRIA 1810 - 2010
  "LA ESCUELA ES LA SEGUNDA CASA PERO LA CASA ES MI PRIMERA ESCUELA "
SALUD Y EDUCACION JUVENIL - Elaboración de Proyectos por parte de los alumnos.
  BIENVENIDOS 2004 - 2017 - 2020
  PROYECTO (DISEÑO) 2004 A 2020
  AÑO 2009 A 2020
  ENTREVISTA Y HEPATITIS
  CONTACTOS Y LINKS
  CURRICULO
  TALLER ESI
  TALLERES DE ADICCION
  LECTURA ESI Y HIV-SIDA
  TEATRO
  ESI: SIDA Y DROGA
  IGLESIA-HIV-SIDA
  ESI Y LA PREVENCION - EMBARAZO JUVENIL
  TALLERES DE ESI para Jovenes, Padres y Docentes
  => La promoción de la Salud Sexual
  => reunion de padres magicos
  => Salud y Calidad de Vida SANA
  => Elaboración de Proyectos por parte de los alumnos.
  => Saber comunicarse
  => Modelo de registro
  => Interaccion docente - alumno
  => Una Lectura
  => Campañas
  => Embarazo y Aborto
  => Dignidad del Hombre
  => tipos de Prevencion
  => Hacer Talleres
  => Familia Preventiva
  => tiempo libre
  => que hacer con las adicciones
  => Prevencion y educacion
  => congreso 2007
  => MEDICINA
  => SOCIEDAD
  => ESTADO
  => PROF. SANITARIO
  => MORAL
  => CONGRESO 05
  => IDEAS
  => DECIR NO Y MITOS
  => QUE HACER?
  => PARA TI
  => OTRAS IDEAS: una ley?
  => congreso 2006
  => SALUD E HIGIENE
  => PRESERVA..
  => ODONTOLOGIA
  => DISCIPLINA
  => PARA ELLAS
  => NIVEL INICIAL
  => 61 DINAMICAS
  => MAS DINAMICAS
  DEDICATORIA
  POSTEAR ESI
  AGRADECIMIENTOS
  ESI: UNAS SOLUCIONES FINALES MUY FACILES
  TUS COMENTARIOS
  TE ACORDAS, PAPÁ,,,?
  PREVENCION DE CANCER DE MAMA
  ESI: ¿QUE PREGUNTAR AL MEDICO?
  CONGRESO 2010 COMO EVITAR EL SUICIDIO ADOLESCENTE?
  ESI: LA CLAVE DE UNA EDUCACION SEXUAL
  ESI: LAS RESPUESTAS QUE TODOS DEBEN SABER
  ESI 2011: SER TOLERANTE: APRENDER MAS DEL DIA DEL ORGULLO GAY
  PREVENCION: Virus del papiloma humano genital (VPH) 2004 - 2012
  VIOLENCIA ESCOLAR 2004 - hasta siempre
  DROGA COCODRILO "KROKODRIL"
  ESI Y ADICCIONES: COMISION 2015 - 2016 - 2017 A 2020
  Contador de visitas
  Fundación Huésped
  PARA TENER EN CUENTA
  PROYECTO 2017 A 2020
  BIBLIOGRAFIAS
  CONCLUSIONES
  Copyright Derecho de Autor y Propiedad Intelectual Nestor Humberto Gramajo REGISTRO DOMINIO https://my.freenom.com/clientarea.php?action=domains

ESTRATEGIA 5

Elaboración de Proyectos por parte de los alumnos.

Habitualmente los proyectos institucionales son realizados por los docentes de las escuelas.

El desafío es convocar a los alumnos para elaborar en conjunto, proyectos en los que ellos se sientan protagonistas.

Objetivos

1. Favorecer la autoestima, al crear espacios de comunicación más estrechos entre docentes y alumnos.

2. Enseñar los pasos de la planificación.

3. Estimular la participación.

Metodología:

Dividir a los alumnos en grupos para que ellos investiguen entre el alumnado de la escuela cuáles son las inquietudes que ellos tienen.

Se pueden elaborar encuestas o simplemente preguntas verbales o escritas. ¿Qué problemas te gustaría modificar en la escuela?

Se puede colocar un buzón, por grado, para canalizar las respuestas, que son anónimas.

* Reunir las sugerencias de cada aula.

* Elabora un listado con las propuestas coincidentes.

* Priorizar las sugerencias más frecuentes.

* Se eligen primero las propuestas más factibles de ser llevadas a cabo.

* Evaluar la posibilidad de ejecución de éstas.

* Solicitar ayuda a otras instituciones o asociaciones de la comunidad (Centros de Salud, Asociación vecinal, Promotores de Salud de la zona, etc.)

En el fundamento de la elaboración del proyecto se debe transmitir el resultado de la consulta al alumnado, como así también cualquier otro comentario que apoye la elección del tema a ejecutarse.

Los alumnos deben escribir los objetivos y establecer las metas (el tiempo y la cantidad de lo que desean realizar).

En el desarrollo de la metodología sugerimos se usen técnicas grupales como las propuestas en este libro.

Deben establecerse claramente los mecanismos de evaluación. Los alumnos deben buscar los datos que permitan medir los resultados, a través de encuestas o desarrollando otras instancias de evaluación.

Les sugerimos afrontar el desafío que este tipo de enseñanza conlleva. Se sorprenderán de los resultados. Los alumnos cuando son estimulados y se los responsabiliza de distintas acciones responden de una manera muy satisfactoria.

Se pueden volcar estos resultados en presentaciones a toda la escuela y sus padres, utilizando papeles de afiche donde se consigna lo realizado, escribiendo un diario, en concursos o cualquier espacio de expresión.

¡¡Anímese!!

 
SOS EL VISITANTE 9 visitantesEN LA MEJOR PAGINA DE SALUD Y EDUCACION
Una Web de Jovenes para Jovenes, Padres y Docentes Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis